Ir al contenido principal

Consejos para lograr cambios productivos que nos ayuden a mejorar nuestra vida.


Muchas veces andamos por la vida sin pena ni gloria, sin muchas motivaciones que nos hagan sentir realmente diferentes o al menos como quisiéramos ser.

Envidiamos a los que logran grandes cosas pero no nos ponemos a ver cuáles son las cosas que han tenido que desarrollar para lograrlas.

Solo ven los logros pero no el sudor para lograrlo.

La importancia de lograr cambios productivos es un tema que puede resultar relevante para muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida. El mundo cambia constantemente y, por lo tanto, las personas también necesitan cambiar para adaptarse a las nuevas situaciones que se presentan. 

Lograr cambios productivos no solo nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos, sino que también nos permite crecer y desarrollarnos como individuos. 

En este sentido, es importante tener en cuenta algunos consejos clave que nos permitan lograr cambios productivos que nos beneficien a largo plazo.


  • Identifica tus objetivos: antes de comenzar cualquier cambio productivo, es importante que sepas qué es lo que quieres lograr., Establece objetivos. Al definir perfectamente lo que quieres tu actitud cambia y se pone en marcha para lograr dichos objetivos. El cambio es una forma personal de lograr nuestras metas, ya que si te mantienes estático no lograrás nada; establece objetivos prácticos que te permitan ir haciendo las cosas en orden, pero principalmente define qué quieres hacer.

  • Establece un plan de acción: una vez que sepas qué es lo que quieres lograr, debes establecer un plan detallado que te permita alcanzar tus objetivos.

  • Establece plazos realistas: establecer plazos realistas te permitirá medir tus progresos y asegurarte de que estás avanzando hacia tus objetivos.

  •  Planifica. Si tienes dominado el objetivo, ahora viene la planeación para lograrlo, un amigo y comentarista de mi blog Análisis Realista señaló que para planificar tus objetivos eficientemente estos deben ser:


·           Específicos

·           Medibles

·           Alineados (A nuestra meta/Visión de Vida)

·           Realizables y Realistas.

  • Busca apoyo: es importante tener personas que te apoyen y te motiven para lograr tus objetivos.

  • Sé consistente: los cambios productivos requieren de consistencia y perseverancia para lograr resultados duraderos.
  • Aprende de tus errores: los errores son parte del proceso de cambio y es importante aprender de ellos para mejorar y seguir adelante.
  • Controla tus actividades. La mejor manera de iniciar los cambios productivos se centra en llevar un preciso control de las tareas que tienes encomendadas, he visto casos de gente que quiere sobresalir en sus trabajos y hace mil cosas “por agradar”, sin embargo ninguna de esas son productivas o necesarias, entonces ¿de qué sirvió el tiempo perdido?, la mejor forma para llevar a cabo un método productivo es que definas aquello que te va a dar mayores beneficios en un factor Tiempo relación Productividad.

  • Celebra tus logros: celebra cada logro que alcances, por pequeño que sea, esto te ayudará a mantenerte motivado y aumentar tu confianza.


Mantén una actitud positiva: una actitud positiva te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos y a superar los obstáculos que puedan surgir en el camino.


Frases:

"La actitud positiva no es algo que te viene naturalmente, es algo que debes elegir cada día".

"Si te enfocas en lo positivo, lo positivo crecerá".

"Cada día es una nueva oportunidad para ser feliz y lograr tus metas".

"No permitas que los pensamientos negativos te detengan. Cree en ti mismo y en tus habilidades".

"La vida es como un espejo: si sonríes, te sonreirá de vuelta".

"Mantén una actitud positiva, incluso ante los obstáculos, porque siempre hay una solución".

"La actitud es todo. Lo que piensas, lo que crees y lo que haces, todo comienza con una actitud positiva".

"El optimismo es la fe que conduce al logro. Nada puede hacerse sin esperanza y confianza".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de los KPI - Indicadores de Gestión

En el mundo empresarial medir el éxito y el progreso de la organización es Vital, es deber de todo CEO, gerente, líder encontrar como medir a fin de impulsar   a innovación, motivar al equipo, garantizar la eficiencia o entender mejor cómo medir el rendimiento de cada integrante. Existen múltiples metodologías, pero en esta ocasión hablaremos de los KPI. KPI (Indicadores Clave de Rendimiento).   Es la sigla de Key Performance Indicator, en español se traduce como Indicadores Clave de Rendimiento.  Su enfoque en el mundo empresarial, son aplicados en la gestión de todo tipo de proyectos y para la toma de decisiones informadas, basadas en información con datos tangibles y concretos. Podemos pensar que este método proviene del mundo empresarial moderno, Vamos a remontarnos a muchos siglos atrás. En el Siglo III, los emperadores de la dinastía Wei China (221-265 a.C.) comenzaron a calificar el desempeño de los miembros oficiales de la familia. Mucho más adelant...

Método Zettelkasten

Cuando tenemos un trabajo con muchas tareas, generalmente cuesta organizarnos y conseguir métodos de ayuda que nos puedan a recordar o hacerle seguimiento, son múltiples la app de recordatorios, gestores de tareas, etc.. Hablaremos en esta oportunidad de **Zettelkasten** , el cual es un término alemán que significa "caja de notas" . Originalmente el método de toma de notas utilizado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán. Este sistema se basa en la idea de colocar todas tus notas en una caja física y permitir que la estructura emerja. Los aspectos clave de este método es: Tipos de Notas:   Notas Fugaces : Estas son ideas que aparecen de repente y se escriben en cualquier libreta o cuaderno a mano. No se guardan en la caja deslizante. Notas Relevantes : Se guardan en dos cajas diferentes y se escriben en fichas bibliográficas. Hay dos tipos de notas relevantes: Notas de Contenido: Contienen una sola idea por nota y se relacionan directa o indirectamente con otras notas. Notas...

Consejos para empezar con buen pie en este año ¡!

Defínase objetivos claros. Agradezca las diferencias. Mantenga un buen equilibrio entre la vida laboral y la familiar. Sea su propio jefe. Esté preparado para aceptar nuevas responsabilidades. Aprenda nuevas tecnologías. Cree vínculos personales. Sea sobresaliente. Sea flexible. Sea positivo. Defínase objetivos claros.  Haga una lista específica de lo que quiere conseguir en los próximos meses, medite estos objetivos y aproveche cualquier oportunidad que aparezca para conseguir sus metas. Estos objetivos pueden ir desde leer una publicación especializada a mantenerse actualizado con los avances y las tendencias cambiantes de su profesión. Estas acciones también le ayudarán a mejorar las relaciones dentro de su sector. Agradezca las diferencias.  Por lo general, nos gusta crear lugares de trabajo agradables y compartir experiencias con compañeros de la misma edad y trasfondo que nosotros, y esto es lo que pretendemos hacer. No obstante, no debe tener reticencias a la hora de co...