Tipos de liderazgo- El concepto, las ventajas, las desventajas y algunas cosas mas acerca del liderazgo paternalista.
El liderazgo paternalista es el tipo de liderazgo en el que el líder da consejos a sus trabajadores para que obtengan resultados, les guía el camino e indica la necesidad de hacer las cosas bien. Recompensa por las cosas bien hechas, pero castiga lo que se hace mal. Es “como un padre” pero a nivel empresarial.
Un líder paternalista:
- Considera que sus empleados son como sus hijos y hay que orientarlos
- No delega responsabilidades
- Puede ser amable, atento y servicial
- Cree que solo él tiene la razón y es muy desconfiado
- Considera a las demás personas limitadas
- Solo deja que sus empleados tomen decisiones en cosas de poca importancia
- Es el considerado único responsable en el logro de los objetivos empresariales
- Piensa que lo que más motiva es el dinero y el poder
- Da recompensas y castiga si es necesario
- No promueve mucho el trabajo en equipo
Las ventajas de este tipo de liderazgo son que:
- El líder se preocupa por sus trabajadores
- Se fomenta la motivación por medio de premios o recompensas
- Los trabajadores no tienen que preocuparse por nada más que por hacer su trabajo
- Los trabajadores se sienten protegidos y tienen menos responsabilidades
Entre las desventajas de este tipo de liderazgo nos encontramos con que:
- El líder piensa que los trabajadores no tienen criterio propio
- Los trabajadores han simplemente de obedecer
- Se premia el mal desempeño o las cosas que el líder cree que están mal
- Si el líder desaparece, los empleados no saben qué hacer
- El grupo no puede madurar, como tampoco sus componentes
- Los trabajadores proactivos o con mucha experiencia pueden acabar sintiéndose desmotivados
Es uno de los tipos de liderazgo en que el líder considera que tiene toda la razón y que sus empleados no, sin embargo se preocupa por ellos e intenta llevarlos por el buen camino (lo que él cree que es el buen camino aunque se equivoque).
Lo diferenciamos del liderazgo autocrático en que en este último caso el líder tiene todo el poder, piensa que sus trabajadores deben acatar sus decisiones pero no se preocupa por ellos “como un padre”. Se diferencia del liderazgo democrático en que este último consulta a sus empleados antes de tomar sus decisiones y piensa que su opinión cuenta porque tienen criterio propio.
Puede funcionar si el líder es capaz de conocer los objetivos empresariales y guiar a sus trabajadores para conseguirlos del mejor modo posible, aunque puede fracasar si el líder está equivocado en algo. Un buen líder paternalista puede ser una persona amable, que cercana, que cuida los pequeños detalles y a sus empleados, aunque también debe reconocer que sus trabajadores no son meros niños a los que cuidar.
Fuente:
POR
http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45869/el-liderazgo-paternalista/?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost
Frases:
- “Un gran lider es el que puede ayudar a otros a descubrir su potencial por sí mismos”. Bo Bennet
- “La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás”. Henry Kissinger.
- “Los líderes que prometen sangre, sudor y lágrimas siempre consiguen más de sus seguidores que aquellos que les prometen seguridad y buenos momentos”. George Orwell.
Comentarios
Publicar un comentario