Ir al contenido principal

El liderazgo paternalista



Tipos de liderazgo- El concepto, las ventajas, las desventajas y algunas cosas mas acerca del liderazgo paternalista.

El liderazgo paternalista es el tipo de liderazgo en el que el líder da consejos a sus trabajadores para que obtengan resultados, les guía el camino e indica la necesidad de hacer las cosas bien. Recompensa por las cosas bien hechas, pero castiga lo que se hace mal. Es “como un padre” pero a nivel empresarial.
Un líder paternalista:
  • Considera que sus empleados son como sus hijos y hay que orientarlos
  • No delega responsabilidades
  • Puede ser amable, atento y servicial
  • Cree que solo él tiene la razón y es muy desconfiado
  • Considera a las demás personas limitadas
  • Solo deja que sus empleados tomen decisiones en cosas de poca importancia
  • Es el considerado único responsable en el logro de los objetivos empresariales
  • Piensa que lo que  más motiva es el dinero y el poder
  • Da recompensas y castiga si es necesario
  • No promueve mucho el trabajo en equipo
Las ventajas de este tipo de liderazgo son que:
  • El líder se preocupa por sus trabajadores
  • Se fomenta la motivación por medio de premios o recompensas
  • Los trabajadores no tienen que preocuparse por nada más que por hacer su trabajo
  • Los trabajadores se sienten protegidos y tienen menos responsabilidades
Entre las desventajas de este tipo de liderazgo nos encontramos con que:
  • El líder piensa que los trabajadores no tienen criterio propio
  • Los trabajadores han simplemente de obedecer
  • Se premia el mal desempeño o las cosas que el líder cree que están mal
  • Si el líder desaparece, los empleados no saben qué hacer
  • El grupo no puede madurar, como tampoco sus componentes
  • Los trabajadores proactivos o con mucha experiencia pueden acabar sintiéndose desmotivados
Es uno de los tipos de liderazgo en que el líder considera que tiene toda la razón y que sus empleados no, sin embargo se preocupa por ellos e intenta llevarlos por el buen camino (lo que él cree que es el buen camino aunque se equivoque).
Lo diferenciamos del liderazgo autocrático en que en este último caso el líder tiene todo el poder, piensa que sus trabajadores deben acatar sus decisiones pero no se preocupa por ellos “como un padre”. Se diferencia del liderazgo democrático en que este último consulta a sus empleados antes de tomar sus decisiones y piensa que su opinión cuenta porque tienen criterio propio.
Puede funcionar si el líder es capaz de conocer los objetivos empresariales y guiar a sus trabajadores para conseguirlos del mejor modo posible, aunque puede fracasar si el líder está equivocado en algo. Un buen líder paternalista puede ser una persona amable, que cercana, que cuida los pequeños detalles y a sus empleados, aunque también debe reconocer que sus trabajadores no son meros niños a los que cuidar.
Fuente:
 POR 
http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45869/el-liderazgo-paternalista/?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost
Frases:
  1. Un gran lider es el que puede ayudar a otros a descubrir su potencial por sí mismos”. Bo Bennet
  2. La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás”. Henry Kissinger.
  3. Los líderes que prometen sangre, sudor y lágrimas siempre consiguen más de sus seguidores que aquellos que les prometen seguridad y buenos momentos”. George Orwell.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de los KPI - Indicadores de Gestión

En el mundo empresarial medir el éxito y el progreso de la organización es Vital, es deber de todo CEO, gerente, líder encontrar como medir a fin de impulsar   a innovación, motivar al equipo, garantizar la eficiencia o entender mejor cómo medir el rendimiento de cada integrante. Existen múltiples metodologías, pero en esta ocasión hablaremos de los KPI. KPI (Indicadores Clave de Rendimiento).   Es la sigla de Key Performance Indicator, en español se traduce como Indicadores Clave de Rendimiento.  Su enfoque en el mundo empresarial, son aplicados en la gestión de todo tipo de proyectos y para la toma de decisiones informadas, basadas en información con datos tangibles y concretos. Podemos pensar que este método proviene del mundo empresarial moderno, Vamos a remontarnos a muchos siglos atrás. En el Siglo III, los emperadores de la dinastía Wei China (221-265 a.C.) comenzaron a calificar el desempeño de los miembros oficiales de la familia. Mucho más adelant...

Método Zettelkasten

Cuando tenemos un trabajo con muchas tareas, generalmente cuesta organizarnos y conseguir métodos de ayuda que nos puedan a recordar o hacerle seguimiento, son múltiples la app de recordatorios, gestores de tareas, etc.. Hablaremos en esta oportunidad de **Zettelkasten** , el cual es un término alemán que significa "caja de notas" . Originalmente el método de toma de notas utilizado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán. Este sistema se basa en la idea de colocar todas tus notas en una caja física y permitir que la estructura emerja. Los aspectos clave de este método es: Tipos de Notas:   Notas Fugaces : Estas son ideas que aparecen de repente y se escriben en cualquier libreta o cuaderno a mano. No se guardan en la caja deslizante. Notas Relevantes : Se guardan en dos cajas diferentes y se escriben en fichas bibliográficas. Hay dos tipos de notas relevantes: Notas de Contenido: Contienen una sola idea por nota y se relacionan directa o indirectamente con otras notas. Notas...

Consejos para empezar con buen pie en este año ¡!

Defínase objetivos claros. Agradezca las diferencias. Mantenga un buen equilibrio entre la vida laboral y la familiar. Sea su propio jefe. Esté preparado para aceptar nuevas responsabilidades. Aprenda nuevas tecnologías. Cree vínculos personales. Sea sobresaliente. Sea flexible. Sea positivo. Defínase objetivos claros.  Haga una lista específica de lo que quiere conseguir en los próximos meses, medite estos objetivos y aproveche cualquier oportunidad que aparezca para conseguir sus metas. Estos objetivos pueden ir desde leer una publicación especializada a mantenerse actualizado con los avances y las tendencias cambiantes de su profesión. Estas acciones también le ayudarán a mejorar las relaciones dentro de su sector. Agradezca las diferencias.  Por lo general, nos gusta crear lugares de trabajo agradables y compartir experiencias con compañeros de la misma edad y trasfondo que nosotros, y esto es lo que pretendemos hacer. No obstante, no debe tener reticencias a la hora de co...