Ir al contenido principal

Clasificación de la gerencia


Gerentes de Primera Línea

Las personas responsables del trabajo de sus colaboradores, que ocupan el nivel de comunicación directo con estos últimos  de una organización, se denominan gerentes de primera línea o primer nivel. Los gerentes de primera línea dirigen a los colaboradores que no son gerentes; no supervisan a otros gerentes. Algunos ejemplos de gerente de primera línea serían el jefe o el supervisor de producción, el supervisor técnico de un departamento de mantenimiento, el supervisor del area de pago. Por lo general los gerentes de primera línea reciben el nombre de "supervisores". Son los encargados en principio de activar la creatividad y la innovación de sus colaboradores

Gerentes Medios

El término gerencia media incluye varios niveles de una organización. Los gerentes de niveles medios dirigen las actividades de gerentes de niveles de primera linea y  en ocasiones, las de empleados de operaciones. La responsabilidad general de la gerencia media es dirigir las actividades que sirven para poner en práctica las políticas de su organización y equilibrar las demandas de sus gerentes y las capacidades de la empresa.

La Alta gerencia

La alta gerencia está compuesta por una cantidad de personas comparativamente pequeña y es la responsable de administrar toda la organización. Estas personas reciben el nombre de ejecutivos. Establecen las políticas de las operaciones y dirigen la interacción de la organización con su entorno. Algunos cargos típicos de la alta gerencia son "director general ejecutivo", "director" y "subdirector". Una de las metas más importantes que tratan de alcanzar las organizaciones y sus miembros es proporcionar un bien o servicio que los clientes deseen.

Fuente:

Notas del Administrador.
Publicación en Harvard Business Review, Sept-Oct 1988


Frases

"El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños" Eleanor Roosvelt.


"El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario"
Donald Kendall, Pepsi Co.


"En vez de mirar a las personas como seres que se limitan a reaccionar sin alternativas, las miramos como partícipes activos en el modelado de la realidad" Peter Senge.


"Un líder sabe qué se debe hacer. Un administrador sólo sabe cómo hacerlo"
Ken Adelman

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de los KPI - Indicadores de Gestión

En el mundo empresarial medir el éxito y el progreso de la organización es Vital, es deber de todo CEO, gerente, líder encontrar como medir a fin de impulsar   a innovación, motivar al equipo, garantizar la eficiencia o entender mejor cómo medir el rendimiento de cada integrante. Existen múltiples metodologías, pero en esta ocasión hablaremos de los KPI. KPI (Indicadores Clave de Rendimiento).   Es la sigla de Key Performance Indicator, en español se traduce como Indicadores Clave de Rendimiento.  Su enfoque en el mundo empresarial, son aplicados en la gestión de todo tipo de proyectos y para la toma de decisiones informadas, basadas en información con datos tangibles y concretos. Podemos pensar que este método proviene del mundo empresarial moderno, Vamos a remontarnos a muchos siglos atrás. En el Siglo III, los emperadores de la dinastía Wei China (221-265 a.C.) comenzaron a calificar el desempeño de los miembros oficiales de la familia. Mucho más adelant...

Método Zettelkasten

Cuando tenemos un trabajo con muchas tareas, generalmente cuesta organizarnos y conseguir métodos de ayuda que nos puedan a recordar o hacerle seguimiento, son múltiples la app de recordatorios, gestores de tareas, etc.. Hablaremos en esta oportunidad de **Zettelkasten** , el cual es un término alemán que significa "caja de notas" . Originalmente el método de toma de notas utilizado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán. Este sistema se basa en la idea de colocar todas tus notas en una caja física y permitir que la estructura emerja. Los aspectos clave de este método es: Tipos de Notas:   Notas Fugaces : Estas son ideas que aparecen de repente y se escriben en cualquier libreta o cuaderno a mano. No se guardan en la caja deslizante. Notas Relevantes : Se guardan en dos cajas diferentes y se escriben en fichas bibliográficas. Hay dos tipos de notas relevantes: Notas de Contenido: Contienen una sola idea por nota y se relacionan directa o indirectamente con otras notas. Notas...

Consejos para empezar con buen pie en este año ¡!

Defínase objetivos claros. Agradezca las diferencias. Mantenga un buen equilibrio entre la vida laboral y la familiar. Sea su propio jefe. Esté preparado para aceptar nuevas responsabilidades. Aprenda nuevas tecnologías. Cree vínculos personales. Sea sobresaliente. Sea flexible. Sea positivo. Defínase objetivos claros.  Haga una lista específica de lo que quiere conseguir en los próximos meses, medite estos objetivos y aproveche cualquier oportunidad que aparezca para conseguir sus metas. Estos objetivos pueden ir desde leer una publicación especializada a mantenerse actualizado con los avances y las tendencias cambiantes de su profesión. Estas acciones también le ayudarán a mejorar las relaciones dentro de su sector. Agradezca las diferencias.  Por lo general, nos gusta crear lugares de trabajo agradables y compartir experiencias con compañeros de la misma edad y trasfondo que nosotros, y esto es lo que pretendemos hacer. No obstante, no debe tener reticencias a la hora de co...