Ir al contenido principal

¿Agotamiento laboral? 10 acciones para revertir tu cansancio en el trabajo




Sandra Corso, profesora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, ofrece algunas recomendaciones 


Al hablar de agotamiento no se hace referencia al cansancio físico temporal, sino a la pérdida gradual y prolongada de energía y vitalidad, tanto a nivel físico como emocional.

En ese sentido, Sandra Corso, profesora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, ofrece diez recomendaciones recopiladas por el diario Gestión con las cuales se puede enfrentar esta situación:

En primer lugar, para liderar un equipo es necesario liderarse uno mismo. Si estás agotado, es posible que tu equipo también lo esté. Reflexiona sobre las razones que les llevan a este nivel de desgaste.

Toma acción y haz un cambio en tu vida. Empieza por recuperar tu energía física y mental a través de un buen descanso, una alimentación balanceada, ejercicio físico frecuente y, si es posible, meditación.

Trabaja en redefinir tu plan de negocio, con una muy clara definición de los resultados a obtener y haciendo un especial esfuerzo en limitar al menor número posible las prioridades a trabajar de manera concurrente.

En paralelo, trabaja en un plan de revitalización que cubra las necesidades físicas y emocionales para crear la energía y vitalidad necesaria para poder alcanzar los resultados con el menor costo físico y emocional para tu equipo.

Crea entre todos ellos un contrato de adhesión y define quién o quiénes van a ser los responsables de conseguir los resultados, tanto de negocio como del plan de revitalización. Si es necesario, pide el apoyo de recursos humanos o acude a un coach.

Define las necesidades de tu equipo para poder alcanzar los resultados deseados en las dos dimensiones, el plan de negocio y el plan de revitalización que lo hará posible.

Asegúrate que el equipo entiende muy bien las razones y el porqué de la necesidad de trabajar en estas dos dimensiones, el negocio y su energía vital, tanto a nivel individual como grupal.

Define qué objetivo debe alcanzar cada uno de los miembros de tu equipo y establece, con cada uno de ellos, el proceso para la consecución de resultados. Es importante que el equipo se mantenga enfocado, para ello revisa los resultados intermedios con la periodicidad que requiera cada tarea o proyecto.

Genera un ambiente en el que tu equipo pueda hablar abiertamente de los obstáculos que encuentran en el proceso y de las formas en que éstos pueden superarse. En las comunicaciones, refuerza que estén enfocados y favorece las respuestas dirigidas a la consecución de resultados.

Haz seguimiento al plan, diariamente, semanalmente, mensualmente, dependiendo de cada actividad, tarea o proyecto. Lidera con el ejemplo y enfócate en resultados, tanto a nivel de negocio como a nivel del bienestar del equipo.

Fuente:

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/capital-humano/-agotamiento-laboral--10-acciones-para-revertir-tu.aspx#ixzz4nCn90iwI


Frases:

  1. Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte.François de la Rochefoucauld.
  2. Sin trabajo no se obtiene descanso, como sin lucha no se consigue la victoria. Tomás de Kempis.
  3. El arte del descanso es una parte del arte de trabajar. John Steinbeck.
  4. Cuando un hombre está ocupado, piensa en el reposo con delectación; pero apenas descansa, enseguida siente la necesidad de estar ocupado. R. Browning.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de los KPI - Indicadores de Gestión

En el mundo empresarial medir el éxito y el progreso de la organización es Vital, es deber de todo CEO, gerente, líder encontrar como medir a fin de impulsar   a innovación, motivar al equipo, garantizar la eficiencia o entender mejor cómo medir el rendimiento de cada integrante. Existen múltiples metodologías, pero en esta ocasión hablaremos de los KPI. KPI (Indicadores Clave de Rendimiento).   Es la sigla de Key Performance Indicator, en español se traduce como Indicadores Clave de Rendimiento.  Su enfoque en el mundo empresarial, son aplicados en la gestión de todo tipo de proyectos y para la toma de decisiones informadas, basadas en información con datos tangibles y concretos. Podemos pensar que este método proviene del mundo empresarial moderno, Vamos a remontarnos a muchos siglos atrás. En el Siglo III, los emperadores de la dinastía Wei China (221-265 a.C.) comenzaron a calificar el desempeño de los miembros oficiales de la familia. Mucho más adelant...

Método Zettelkasten

Cuando tenemos un trabajo con muchas tareas, generalmente cuesta organizarnos y conseguir métodos de ayuda que nos puedan a recordar o hacerle seguimiento, son múltiples la app de recordatorios, gestores de tareas, etc.. Hablaremos en esta oportunidad de **Zettelkasten** , el cual es un término alemán que significa "caja de notas" . Originalmente el método de toma de notas utilizado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán. Este sistema se basa en la idea de colocar todas tus notas en una caja física y permitir que la estructura emerja. Los aspectos clave de este método es: Tipos de Notas:   Notas Fugaces : Estas son ideas que aparecen de repente y se escriben en cualquier libreta o cuaderno a mano. No se guardan en la caja deslizante. Notas Relevantes : Se guardan en dos cajas diferentes y se escriben en fichas bibliográficas. Hay dos tipos de notas relevantes: Notas de Contenido: Contienen una sola idea por nota y se relacionan directa o indirectamente con otras notas. Notas...

Consejos para empezar con buen pie en este año ¡!

Defínase objetivos claros. Agradezca las diferencias. Mantenga un buen equilibrio entre la vida laboral y la familiar. Sea su propio jefe. Esté preparado para aceptar nuevas responsabilidades. Aprenda nuevas tecnologías. Cree vínculos personales. Sea sobresaliente. Sea flexible. Sea positivo. Defínase objetivos claros.  Haga una lista específica de lo que quiere conseguir en los próximos meses, medite estos objetivos y aproveche cualquier oportunidad que aparezca para conseguir sus metas. Estos objetivos pueden ir desde leer una publicación especializada a mantenerse actualizado con los avances y las tendencias cambiantes de su profesión. Estas acciones también le ayudarán a mejorar las relaciones dentro de su sector. Agradezca las diferencias.  Por lo general, nos gusta crear lugares de trabajo agradables y compartir experiencias con compañeros de la misma edad y trasfondo que nosotros, y esto es lo que pretendemos hacer. No obstante, no debe tener reticencias a la hora de co...