Ir al contenido principal

10 frases de Warren Buffett


A sus 84 años, este hombre tiene un valor neto de 73 mil millones de dólares de acuerdo con un reporte reciente. Es el segundo hombre más rico en Estados Unidos, después del fundador de Microsoft, Bill Gates. Buffett es igual de brillante e inspirador en los negocios. Aquí están sus diez mejores frases:

1. Dale a tu mente algo de claridad. 
"Insisto en pasar mucho tiempo, casi todos los días, sentado y pensando. Esto no es común en los negocios americanos. Yo leo y pienso, así que leo más de lo que pienso, por lo que tomo menos decisiones impulsivas que otras personas en los negocios. Lo hago porque me gusta este tipo de vida".

2. Nunca olvides las cosas básicas de los negocios. 
"El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes".

3. Reconoce en lo que te estás metiendo antes de hacerlo. 
"Es mejor comprar un empresa increíble a un precio justo que una empresa justa a un precio increíble".

4. Sé inteligente y realista. 
"Trato de comprar acciones en los negocios que son tan maravillosos que un tonto podría manejarlos. Tarde o temprano uno lo hará".

5. No finjas hasta que lo logres
"Después de todo, sólo vas a darte cuenta quién está nadando desnudo cuando baje la marea".

6. Siempre observa con quién estás tratando. 
"No puedes hacer un buen trato con una mala persona".

7. Actúa con honor e integridad. 
"Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente".

8. Valora lo que es importante. 
"Muy seguido, una gran colección de posesiones termina poseyendo a su dueño. El activo que más valoro, a parte de la salud, son los amigos interesantes, diversos y leales".

9. Frena cuando lo necesites. 
“Lo más importante que debes hacer si te encuentras en un agujero es dejar de cavar".

10. Sé valiente, ten confianza. 
“Siempre supe que iba a ser rico. No creo haberlo dudado ni un minuto".


Fuente:
www.entrepreneur.com
Crédito: Bloomberg / Contribuidor | Getty Image


Jason Fell

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de los KPI - Indicadores de Gestión

En el mundo empresarial medir el éxito y el progreso de la organización es Vital, es deber de todo CEO, gerente, líder encontrar como medir a fin de impulsar   a innovación, motivar al equipo, garantizar la eficiencia o entender mejor cómo medir el rendimiento de cada integrante. Existen múltiples metodologías, pero en esta ocasión hablaremos de los KPI. KPI (Indicadores Clave de Rendimiento).   Es la sigla de Key Performance Indicator, en español se traduce como Indicadores Clave de Rendimiento.  Su enfoque en el mundo empresarial, son aplicados en la gestión de todo tipo de proyectos y para la toma de decisiones informadas, basadas en información con datos tangibles y concretos. Podemos pensar que este método proviene del mundo empresarial moderno, Vamos a remontarnos a muchos siglos atrás. En el Siglo III, los emperadores de la dinastía Wei China (221-265 a.C.) comenzaron a calificar el desempeño de los miembros oficiales de la familia. Mucho más adelant...

Método Zettelkasten

Cuando tenemos un trabajo con muchas tareas, generalmente cuesta organizarnos y conseguir métodos de ayuda que nos puedan a recordar o hacerle seguimiento, son múltiples la app de recordatorios, gestores de tareas, etc.. Hablaremos en esta oportunidad de **Zettelkasten** , el cual es un término alemán que significa "caja de notas" . Originalmente el método de toma de notas utilizado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán. Este sistema se basa en la idea de colocar todas tus notas en una caja física y permitir que la estructura emerja. Los aspectos clave de este método es: Tipos de Notas:   Notas Fugaces : Estas son ideas que aparecen de repente y se escriben en cualquier libreta o cuaderno a mano. No se guardan en la caja deslizante. Notas Relevantes : Se guardan en dos cajas diferentes y se escriben en fichas bibliográficas. Hay dos tipos de notas relevantes: Notas de Contenido: Contienen una sola idea por nota y se relacionan directa o indirectamente con otras notas. Notas...

Consejos para empezar con buen pie en este año ¡!

Defínase objetivos claros. Agradezca las diferencias. Mantenga un buen equilibrio entre la vida laboral y la familiar. Sea su propio jefe. Esté preparado para aceptar nuevas responsabilidades. Aprenda nuevas tecnologías. Cree vínculos personales. Sea sobresaliente. Sea flexible. Sea positivo. Defínase objetivos claros.  Haga una lista específica de lo que quiere conseguir en los próximos meses, medite estos objetivos y aproveche cualquier oportunidad que aparezca para conseguir sus metas. Estos objetivos pueden ir desde leer una publicación especializada a mantenerse actualizado con los avances y las tendencias cambiantes de su profesión. Estas acciones también le ayudarán a mejorar las relaciones dentro de su sector. Agradezca las diferencias.  Por lo general, nos gusta crear lugares de trabajo agradables y compartir experiencias con compañeros de la misma edad y trasfondo que nosotros, y esto es lo que pretendemos hacer. No obstante, no debe tener reticencias a la hora de co...